El protocolo FTP es útil para la transmisión de archivos
entre dos máquinas. Utilizando TCP para crear una conexión virtual para la
información de control, y luego crea otra conexión para el envío de datos. Los
puertos utilizan dos son el puerto 20 y 21.
El protocolo HTTP es para visualizar la mayoría de
páginas web de Internet. Sus mensajes se distribuyen como los de correo
electrónico. El puerto que se utiliza es el 80.
El protocolo SMTP es un servicio de correo que se basa en
el modelo de FTP. Transfiere mensajes de correo entre dos sistemas y
provee de notificaciones de correo entrante.
El protocolo DNS es el que se encarga de reconocer el
nombre de la máquina remota con la que se quiere establecer l conexión y
traduce el nombre su dirección IP. El puerto que se utiliza es el
53.
El protocolo TFTP tiene las mismas funciones que el
protocolo FTP pero funciona sobre UDP, con lo que ha y mayor rapidez pero menor
seguridad y confiabilidad. El puerto que se utiliza es el 69.
Protocolos de la
capa de Transporte
Dentro de la capa de transporte existen dos protocolos
que se utilizan para el envío de segmentos de información:
TCP: El protocolo TCP establece una conexión lógica
entre puntos fin les de la red. Sincroniza y regula el tráfico con lo que se
conoce como “Three Way Handshake ”. Control el flujo para que no se
pierdan los paquetes y evitar así una congestión en la red. Es un
protocolo orientado a conexión.
UDP: El protocolo UDP es un protocolo de transporte
no orientado conexión que intercambia datagramas sin la utilización de ACK ni
SYN que se utiliza como acuse de recibo en el caso de TCP. El
procesamiento de errores y retransmisiones es soportado por los protocolos de
capas superiores.
Protocolos de la
capa de Internet
El protocolo IP sirve como protocolo universal para unir
dos ordenadores en cualquier momento, lugar y tiempo.
No es un protocolo orientado a conexión y no es
confiable.
Ofrece servicios de Best Effort: hará cuanto sea posible
para que funcione correctamente.
El protocolo IP determina el formato de la cabecera del paquete
IP donde se incluye la dirección lógica y otras informaciones de control.
Relacione
la Columna de la derecha con la de la izquierda según sea el caso referente a
la Jerarquía de los protocolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario