domingo, 3 de mayo de 2015

¿Que son las Redes?

¿Qué son las redes?

Una red de telecomunicaciones es un conjunto de medios técnicos instalados, organizados, operados y administrados con la finalidad de brindar servicios de comunicaciones a distancia. En particular, decimos que una red de computadoras, es una red de telecomunicaciones de datos que enlaza a dos o más ETD.

b. Clasificación de las redes según su extensión.

Redes LAN o Local Área Network (Red de Área Local)

·              No se extiende más de 2 Km.
·              Utiliza una red de transmisión privada para entorno de uso.
·              Se puede conectar a ella un gran número de dispositivos que comparten recursos comunes.
·              Los entornos más típicos parten desde una habitación a una planta de edificio completa o abarca al edificio completo.
·              Dependiendo de cómo el técnico construya su estructura física, la velocidad de trabajo oscila entre 1 Mb/s y 100 Mb/s.
·              Si el técnico lo prevee, permite conexión a otras redes mediante hardware y software
·              Si el técnico presta atención al medioambiente, evitando las interferencias, tiene una baja tasa de error.
·              Dependiendo del tipo de red (máquinas igualitarias, mainframe o cliente/servidor), puede tener alta o baja complejidad con respecto a la gestión de funcionamiento.
·              La conexión entre las máquinas puede ser tangible o intangible dependiendo si se usa cableado o señales de radio (wifi).
·              Son las redes típicas de mini emprendimientos y de Pymes
Redes MAN o Metropolitan Área Network (Red de Área Metropolitana)

Se entienden como redes MAN las que cubren hasta una distancia máxima de 15 Km, pero también son consideradas como MAN las redes que están dentro del perímetro urbano de una ciudad, más allá de si ese perímetro tiene o no más de 15 km. Son las redes típicas de empresas medianas.

Redes WAN o Wide Área Network (Red de Área Extensa)
  • ·      Se utiliza para transmisión de datos a largas distancias (provincias, estados, países,  continentes).
  • ·         Trascienden los límites de una ciudad.
  • ·         Permite conexión entre múltiples usuarios y dispositivos de todo tipo.
  • ·         Las redes más comunes son las redes de telefonía.
  • ·         Velocidades de transmisión en algunos tramos pueden ser inferiores a 1 Mb/s.
  • ·         Dependiendo de los tramos, algunos de ellos pueden tener altas tasas de errores
  • ·         Se utilizan métodos de comunicación como enlaces por microondas y conexiones por  satélite.
  • ·    Debido a su complejidad es realizado solo por firmas especializadas, pero esta realidad está cambiando rápidamente en la actualidad.


c. Identifique los componentes principales

Componentes de una RED
Servidor: Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final.
Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.

Tarjeta de Red: La tarjeta de red (NIC) es la que conecta físicamente al ordenador a la red. Son tarjetas que se pinchan en el ordenador como si de una tarjeta de video se tratase o cualquier otra tarjeta. Puesto que todos los accesos a red se realizan a través de ellas se deben utilizar tarjetas rápidas si queremos comunicaciones fluidas.
Las tarjetas de red más populares son por supuesto las tarjetas Ethernet, existen también conectores LocalTalk así como tarjetas TokenRing.

Repetidores: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. 

Bridges: Los bridges se utilizan para segmentar redes grandes en redes más pequeñas. De esta forma solo saldrá de la red pequeña el tráfico destinado a otra red pequeña diferente mientras que todo el tráfico interno seguirá en la misma red. Con esto se consigue una reducción del tráfico de red.


Routers: Un router dirige tráfico de una red a otra, se podría decir que es un bridge supe inteligente ya que es capaz de calcular cual será el destino más rápido para hacer llegar la información de un punto a otro. Es capaz también de asignar diferentes preferencias a los mensajes que fluyen por la red y en rutar unos por caminos más cortos que otros así como de buscar soluciones alternativas cuando un camino está muy cargado.

No hay comentarios: